Retail

Falabella reorganiza negocio de e-commerce con nueva plataforma corporativa

Empresa consolidará toda su oferta online en falabella.com, que pasará a agrupar a los sitios actuales como Linio.

Por: J. Troncoso y C. Bohle | Publicado: Jueves 24 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El tercer piso del edificio corporativo de Falabella, en la calle Rosas, en el centro de Santiago, entró a una nueva normalidad. Tras meses desocupado por la pandemia, el presidente de la firma, Carlo Solari, y el gerente general, Gaston Bottazzini, volvieron a sus oficinas. Es una manera de dar una señal a todos los trabajadores que han vuelto a las salas de venta, dice un conocedor. “En los pasillos se han resuelto muchos problemas; no es lo mismo que estar en modo teletrabajo”, dice un alto directivo de la compañía.

En medio de esta nueva realidad, la empresa anunció ayer lo que definió como “un importante paso para consolidar su liderazgo” en el comercio electrónico de la región: transformará a falabella.com en su única plataforma tecnológica de comercio electrónico (e-commerce), haciendo converger en ella toda su oferta de retail y marketplace.

Imagen foto_00000001
Benoit de Grave liderará la nueva plataforma.

De esta manera, la nueva plataforma corporativa incorporará los actuales sitios como Falabella Retail, Sodimac, Tottus y Linio.

Falabella informó, además, que establecerá una nueva área de logística abocada a los despachos de las compras realizadas en esta plataforma única. Para ese fin, dijo que se combinará la logística de última milla de todas las unidades de negocios de la compañía y la de empresas externas. “De manera de agilizar los costos de los despachos, acortar tiempos de entrega y mejorar el servicio a los clientes”, sostuvo la compañía en un comunicado.

La nueva plataforma –que aún no se implementa- será liderada por Benoit de Grave, actual gerente general de Linio.

En este esquema, el CEO de falabella.com, Ricardo Alonso, pasa a ser gerente de Marketplace del sitio corporativo.

Este reorganización se da luego de los atrasos en los despachos de la empresa en las compras por internet, lo que la firma atribuyó a la explosiva demanda por la pandemia.

¿Paso en falso?

Cuando Falabella adquirió la plataforma Linio en US$ 138 millones en 2018, Bottazzini dijo: “Linio va a potenciar las ventas de Falabella Retail, Sodimac y Tottus, convirtiéndose en una vitrina común para los productos de las empresas del grupo, las que seguirán robusteciendo sus propios sitios”.

Hoy, la visión es distinta: “Consolidar nuestro e-commerce en falabella.com nos dará grandes sinergias en nuestros desarrollos de IT. Nos dará mayor velocidad y simplicidad, porque uniremos los recursos en una única plataforma tecnológica”, dijo ayer el CEO.

Según ejecutivos de la industria, esta jugada puede ser una respuesta al último movimiento realizado por Cencosud, que llegó a un acuerdo con Cornershop hoy controlada por Uber.

Otro ex McKinsey asume un puesto clave de la compañía

Francés nacionalizado chileno, Benoit de Grave fue el elegido por la dirección de Falabella para liderar la nueva plataforma de internet de la compañía. El ejecutivo dejará la gerencia general de Linio, el marketplace que el grupo adquirió y que pretendía convertir, originalmente, en su caballo de batalla para competir con gigantes como Amazon y Aliexpress.
Estudió en la U. de Girona (España), un máster en la ICN Business School en Nancy (Francia) y un MBA en la escuela Kellogg de la Northwestern University en Chicago. Posteriormente, fue reclutado como asociado en McKinsey, firma que se convirtió en un semillero de gerentes de Falabella. Por ahí también pasaron su CEO, Gaston Botazzini, y el gerente general de Falabella Financiero, Juan Manuel Matheu.
De Grave coincidió con ambos en su periodo en la consultora (2008- 2010) y fueron quienes impulsaron su llegada a Falabella desde el BBVA. Arribó al banco, donde se hizo cargo del marketing. Luego lideró la agencia de viajes del grupo a nivel regional, pasó al negocio de seguros y luego a la gerencia general del Banco Falabella en Chile. En enero de 2019, tras la creación de Falabella Financiero, asumió la gerencia comercial. Estuvo medio año cuando pasó a liderar Linio. Ahora será el encargado de toda la transformación digital del grupo.

Lo más leído